Subcribe

5 lugares folclóricos elegidos por los lugareños para vivir el carnaval

¿Sabías que el carnaval es una tradición ancestral? Sus raíces se remontan a la época pagana en Europa, donde se celebraba al dios de la cosecha en una primera versión del festival. Con el correr de los siglos, evolucionó y se convirtió en un tiempo de júbilo antes de la Cuaresma. De hecho, la palabra carnaval probablemente sea un guiño a la frase en latín “carne vale”, es decir, adiós a la carne. Hoy en día, se trata del festejo, los desfiles, los disfraces, la alegría de explorar y juntarse. Para que puedas disfrutar la emoción de esta época, les pedimos a los lugareños que recomendaran los cinco destinos principales en Europa. Pero primero, ¿ya has vivido la experiencia del carnaval en Europa? Si es así, sube una foto en Instagram y etiquétanos como @visit_europe. ¡Quizás destaquemos tu publicación!

1. Acaba con el invierno en Lituania 

¿A veces sientes que febrero es un poco molesto? El clima es frío, y el espíritu festivo de la Navidad ya quedó en el pasado. Entonces ven a Lituania a celebrar Užgavėnės: ¡un festival que simboliza el destierro del invierno! ¿Cómo es? El objetivo es atemorizar al invierno para que se vaya, tallando máscaras coloridas aterradoras (en general, de madera). En el día de Užgavėnės, los lituanos de todo el país se visten con ropa colorida y usan las atemorizantes máscaras en las calles. El ruido puede ser tremendo, lo cual es bueno porque el invierno no se asusta fácilmente y, ¿quién quiere que los gélidos vientos duren hasta abril? La otra parte maravillosa de Užgavėnės es la comida. Durante el día, ¡los participantes comen hasta doce veces! Uno de los platos principales son los panqueques, que simbolizan la llegada de la primavera y ayudan a honrar a Morė, la deidad de la fecundidad y la fertilidad. Este carnaval lituano único es una fiesta. Nuestro consejo: ¡asegúrate de conseguir una máscara para ser realmente parte de la diversión!

Hombres con máscaras tradicionales en Rumsiskes para Užgavėnės.
Hombres con máscaras tradicionales en Rumsiskes para Užgavėnės.

2. Diversión y banquetes en Eslovaquia

Después del festejo de la Epifanía, pero antes del Miércoles de Ceniza, en Eslovaquia celebran Fašiangy. Repleto de alegría, buena comida y entusiasmo, Fašiangy ayuda a cerrarles la puerta a los meses fríos y a abrirla a la primavera y al renacer de la tierra dormida. ¿Los dos pilares de esta celebración? ¡Diversión y banquetes! Se elaboran deliciosas salchichas y tocino fresco, y se entierra un róbalo como ritual el día antes del Miércoles de Ceniza. En las calles de los pueblos y las ciudades del país, las personas usan máscaras y se visten con ropas tradicionales para cantar y actuar, en especial en las plazas principales. Mientras suena la música, los transeúntes —también vestidos para la ocasión— bailan espontáneamente y sonríen de felicidad. Y cuando les duelen un poco las piernas por todo el movimiento, se sientan y dan un trago a una bebida tradicional llamada “slivovitz”, comen pastel y rosquillas, y conversan alegremente con amigos y familiares.

Celebración de Fašiangy.
Celebración de Fašiangy.

3. Un anillo en primavera al estilo rumano

En Rumanía, el primero de marzo es el final oficial del invierno. ¡Muchas personas se sueltan en la celebración! Martisor, la versión rumana del carnaval, es el diminutivo de la palabra Martie, que solo significa “marzo”. En Martisor, se comen campanillas de invierno, se intercambian regalos y se hacen grandes cenas con mucha hospitalidad, buenas vibras y comida increíble. En todo el país, desde la aldea más pequeña hasta la ciudad más grande, las calles se llenan de gente. Aparecen mercados coloridos y abundantes donde se puede encontrar todo tipo de exquisiteces, y las personas reviven unidas en el placer de que los días helados pronto se irán. ¿Cuál es nuestro consejo para explorar el carnaval de Rumanía? Ve a una ciudad pequeña. Haz el esfuerzo de interactuar con las personas locales. ¿Quién sabe? ¡Quizás te inviten a un festín de Martisor!

Brazaletes de Martisor.
Brazaletes de Martisor.

4. Un baile de máscaras en Polonia

El carnaval en Polonia es una fiesta para los sentidos. Por un lado, puedes hacer un viaje emocionante en un trineo tirado por caballos, una tradición que data del siglo XVI. Por otro lado, se puede comer parte de la comida más extraordinaria del continente. Hace mucho que los polacos aman el carnaval, en especial durante los últimos días, cuando comer un poco en exceso es totalmente aceptable. En Ostatki, así es como se llama, la gente se disfraza con ropa folclórica y disfrutan las galletas tradicionales, una tercera (¡o cuarta!) rosquilla, o un vaso de cerveza de más. Comer rosquillas, paczki en polaco, se remonta al Medioevo y es una parte clave de este momento del año. Ya sean rellenas de jalea, chocolate o bañadas en glaseado, satisfarán el deseo de incluso los más golosos. Con la barriga llena de paczki, la mejor actividad siguiente es el baile de máscaras, otra costumbre de este período. Al bailar con la cara cubierta con una máscara de plumas, la emoción de este momento mágico se vuelve tangible y, sobre todo, inolvidable. 

Galletas tradicionales.
Galletas tradicionales.

5. Celebración de Kurentovanje en Eslovenia

En Eslovenia, ¡Kurentovanje recién empieza! Este ritual, que se celebra usando máscaras, se lleva a cabo desde hace décadas y se centra en Kurent, un ser mítico que tendría el poder de ahuyentar al invierno y llamar a la primavera. Ptuj es exactamente el tipo de lugar para vivir Kurentovanje. Es la ciudad más antigua registrada en el país (ha estado habitada desde fines de la Edad de Piedra) y, en este momento del año, es cuna de extraordinarias celebraciones. Un punto de enfoque son los disfraces. El principal es el Kurent, que consta de un sombrero y una túnica de piel de oveja, cencerros colgados de un cinturón, calcetines de lana roja o verde, y botas negras. La máscara es de cuero, con dos orificios para los ojos y uno para la boca. En los tiempos tradicionales, solo los hombres solteros podían adoptar este personaje, pero hoy en día, todos pueden hacerlo, ¡incluso los animales! Cuando ya tengas el disfraz puesto, participa en las diferentes actividades, como conciertos, desfiles y comida especial. ¡Será una experiencia muy emocionante con ciento cincuenta mil invitados! 

Carnaval tradicional en Ptuj, Eslovenia.
Carnaval tradicional en Ptuj, Eslovenia.

Cosas a tener en cuenta antes de viajar

Consejos a tener en cuenta al viajar

Lugares emblemáticos, nuevas experiencias

Seguro que cuando piensa en Europa innumerables lugares famosos le vienen a la mente. Algunos como la Torre Eiffel, el Coliseo de Roma o la torre inclinada de Pisa permanecen en la mente de los viajeros como los monumentos más emblemáticos, no sólo de Europa, sino también como iconos en todo el mundo. Todos ellos, han atraído a visitantes de todo el mundo durante generaciones y siempre por una buena razón. Pero mientras que estos lugares de visita obligada en Europa siguen siendo los mismos, a lo largo de los años se han ido actualizando para ofrecer experiencias y servicios nuevos que hacen que su visita sea más excitante que nunca.