Subcribe

En la búsqueda de la belleza natural y la vida silvestre, cada región montañosa europea cuenta con experiencias únicas y de carácter propio. A las profundas gargantas, picos nevados, glaciares y vistas de Europa se accede por senderos en buen estado creando algo más que un paraíso para los excursionistas experimentados y entusiastas de los deportes de invierno. Los amantes de la montaña de todas las edades pueden ascender y disfrutar de los lagos, los trenes alpinos y las culturas únicas que florecen alrededor de las montañas europeas.

Día 1-4
Distancia: 350km / 220mi

Liubliana a Salzburgo

  • Aterrice a las afueras de Liubliana, la capital de cuento de hadas de Eslovenia, desde donde podrá disfrutar de unas espectaculares vistas sobre los Alpes Julianos.
  • Tome el funicular hasta el castillo de Ljubljana disfrutando de las hermosas vistas de la ciudad.
  • Disfrute de una copa de vino esloveno en una de las terrazas junto al famoso Puente Triple.
  • Viaje en el teleférico a través de los Alpes Julianos y regrese caminando o en parapente.
  • De camino a Salzburgo, pase un día en el lago Bled y tome un barco hasta la encantadora isla en el centro del lago, la única de Eslovenia.
  • Tome el tren hasta Hallstatt y luego súbase a bordo de un ferry para cruzar el lago, o visite la cercana mina de sal, la más antigua del mundo.

Día 5-8
Distancia: 290km / 180mi

Salzburgo a Fussen

  • Llegue a Salzburgo y explore la ciudad natal del compositor Mozart.
  • Siga a su paladar a lo largo de la Vía Culinaria con siete rutas diferentes y 200 puntos de interés en la región de Salzburgo.
  • Como postre, pruebe el dulce sabor de los chocolates de Salzburgo.
  • Para un cambio de ritmo, explore el distrito de los lagos de Salzburgo, cerca del centro de la ciudad. Báñese o refrésquese en los lagos Grabensee, Obertrumer See, o Wallersee.
  • Desde Salzburgo, viaje hacia el oeste hasta Berchtesgaden y diríjase hacia el sur hasta el monte Watzmann y el lago Königssee, el lago con las aguas más claras de Alemania.
  • En Innsbruck, conocido como “la capital de los Alpes,” disfrute de los deportes alpinos durante todo el invierno.
  • Camine, juegue al golf o monte en bicicleta de montaña en los activos centros de ocio de nnsbruck.
  • En Baviera, a orillas de los Alpes, visite el famoso Castillo de Neuschwanstein, que sirvió de inspiración para el castillo de la Bella Durmiente de Disney.

Día 9-10
Distancia: 200km / 130mi

Lindau a Lucerna

  • En Lindau, explore el Lago Constanza y los tres cuerpos de agua del río Rin.
  • Vaya de compras al histórico casco antiguo con su laberinto de calles y murales en casi todos sus edificios.
  • Práctique deportes acuáticos en el lago de Lucerna, o realice un tour en un histórico barco de vapor.
  • Pruebe las delicias culinarias preparadas diariamente a lo largo de las orillas del río Reuss.

Día 11-15
Distancia: 480km / 300mi

Lucerna a Milán

  • Embárquese en Bernina Express, el ferrocarril que cruza los Alpes a mayor altura y maravíllese con los relucientes glaciares, antes de descender hasta Italia. La ruta entre Thusis y Tirano está declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO.
  • En el Lago de Como, en la región de Lombardía, pasee entre las pequeñas aldeas, maravillosas villas y exuberantes jardines mientras se relaja.
  • No olvide subir a un crucero en barco a través del lago Como y admirar los paisajes de montaña y la vida silvestre.
  • Aprenda acerca de la industria de la seda en el Museo de la Seda y adquiera nuevas prendas para tu armario.
  • Para conseguir una mejor vista de los Alpes suizos e italianos, tome el funicular hasta Brunate y camine hacia el faro de San Mauricio.
  • Regrese desde Milán.

Antes de que te vayas

  1. Elija la ruta más adecuado de acuerdo a sus capacidades, habilidades y experiencia.

  2. Vaya con el equipamiento adecuado. Las botas de montaña y una ropa cómoda son indispensables.

  3. Comprueba las previsiones del tiempo antes de comenzar los tours.

  4. Asegúrese de beber agua regularmente y de llevar consigo snacks o comida ligera.

  5. No olvide planear bien su ruta y llevar encima un mapa de la zona.