Acercarse a los lugareños mientras uno está de vacaciones en Europa puede resultar un poco embarazoso, especialmente si no se conoce bien su idioma. Es importante recordar sin embargo, que por lo general sabrán que usted es un visitante y que no está familiarizado con sus costumbres y por tanto le perdonarán ciertos comentarios o situaciones indeseadas. Sin embargo, puede minimizar situaciones un poco incómodas si llega un poco preparado.
Las costumbres sociales básicas difieren de un país a otro, e incluso de una región a otra. Esto puede ser un poco confuso, pero sólo necesitará investigar un poco sobre como son las personas que viven en el lugar que va a visitar. Fíjese en cosas simples como si es normal mantener un contacto visual con extraños, sonreírles o saludar a la gente con la que se cruce por la calle. Aunque por lo general todo el mundo suele ser amable, en algunos lugares las personas pueden mostrarse más reservadas en público de lo que se pueda esperar. Por ejemplo en el Reino Unido puede esperar una charla amistosa entre extraños, mientras que en Francia se espera una actitud más reservada, lo que no significa una actitud antipática. Observe las señales y gestos de los que le rodean y piense en qué tipo de entorno social se encuentra y lo que se espera de usted.
Al encontrarse con alguien por primera vez, usted no se equivocará si le ofrece un apretón de manos y un breve saludo en su idioma, incluso si no lo hace con una correcta pronunciación. Al encontrarse con esa misma persona en ocasiones posteriores no es raro que en algunos países se acerquen las mejillas o se den besos al aire. Las reglas sobre cuantos besos han de darse en cada país varían de un lugar a otro y dependiendo del género de las personas involucradas y de la relación que existe entre ellas. Por eso, en estos casos, si tiene dudas, simplemente siga el ejemplo de otras personas. Por ejemplo en España, los hombres por lo general saludan con besos en la mejilla a las mujeres y también las mujeres entre ellas. Los hombres se pueden saludar de la misma manera entre ellos cuando existe una relación de amistad o familiar.
En los países de la antigua Yugoslavia, las diferentes nacionalidades juegan un papel importante respecto a cuantos besos se deben de dar en un saludo. Sin embargo, incluso si usted se equivoca y lo hace con una sonrisa en su cara y una actitud positiva y amistosa evitará cualquier situación incómoda. En Grecia las normas sociales depende de muchas circunstancias diferentes.
También es importante recordar que no todos los gestos se entienden universalmente y lo que puede ser un gesto inocuo en su cultura puede ser ofensivo en otro lugar. Por ejemplo, rozarse la parte inferior de la barbilla en un movimiento grosero y descortés en lugares como Francia y Bélgica, o en Suiza es de mala educación señalarse la cabeza con el dedo índice. En lugar de intentar gesticular cuando usted no sabe el idioma, intente buscar palabras clave en un diccionario o pregunte si esa persona habla su idioma. Parecerá más inteligente y es más probable que obtenga la información que necesita.